La historia jamás contada: Mi vida antes de convertirme en programador.

corporativo Oct 13, 2021

Siempre me ha gustado la tecnología y he tenido una curiosidad nata para descubrir cosas que me llaman la atención. Desde pequeño empecé a interesarme por computadoras y empezar a familiarizarme con ellas. Este primer acercamiento es lo que me motivo a estudiar una carrera técnica en electrónica y después estudiar ingeniería de software. Esta pasión me ayudo a conseguir mi primer empleo "formal" como técnico de sistemas.

Aun recuerdo esa época, era estudiante de ingeniería de software y estaba en un empleo de medio tiempo como técnico, donde reparaba computadoras, instalaba software y ayudaba a los usuarios de la empresa. Dedicaba parte de mi tiempo a cultivarme y aprender sobre tecnologías y también a aprender a programar.

Todo fluía bien, pero pasado cierto tiempo ya no tenia nuevos retos, todo me parecía aburrido y mis actividades eran repetitivas. Aunque estaba en un área técnica, sentía que quería darle un cambio a mi vida. Por naturaleza, los humanos constantemente buscamos nuevas experiencias y retos cada cierto tiempo.

Ganaba muy poco en ese empleo y no tenia ningún tipo de prestación. Al principio me sentía bien, pero cuando tenia estas sensaciones justificaba a esa empresa con mi conformismo. Imagínate eso, justificar a una empresa donde no prevén tu crecimiento y en consecuencia tener libertinaje, cuidado con esta trampa.

Eso no era lo peor, imagina ver pasar las oportunidades y no recibir el reconocimiento de esa empresa, imagina mi autoestima. Estaba en una especie de circulo vicioso que no me beneficiaba para nada. No me mal interpretes, no estoy incitando a la rebeldía laboral, ni tampoco que el trabajo sea malo, al contrario, el trabajo ha ayudado a nuestra sociedad a prosperar. Citando a uno de mis mentores, el trabajo dignifica a las personas y no puedo estar mas de acuerdo con ello. Pero si estas en un lugar que no te gusta, esta en ti cambiar tus circunstancias.

¿Quizá has tenido la misma sensación que yo? Puedes hacer otras cosas y aportar mucho mas al mundo. ¿Verdad?

 

Todo empezó con una decisión y muchos miedos.

 

Síndrome del impostor, inseguridades, sabotajes en mi camino y un largo etc.

Muchas cosas que veía como obstáculos, me di cuenta que eran oportunidades para crecer como persona y en lo profesional.

Todos quieren cambiar el mundo, pero no empiezan por cambiarse a si mismos. Si quieres ayudar a las personas, primero tienes que ayudarte a ti mismo. Muchas personas no entienden esto y son activistas desde las redes sociales, son críticos desde las gradas. El mundo necesita personas de acción, personas que salten a la arena.

Si no hubiera decidido afrontar mis miedos para tomar las riendas sobre mi desarrollo profesional, no me estarías leyendo. ¿Sabes que hice? Actuar a pesar del miedo. Debes actuar con coraje y eso significa hacer las cosas a pesar del miedo.

Y ¿sabes? lo sigo haciendo en muchos ámbitos de mi vida. Me sigo reinventando y descubrí que no se trata de llegar a una meta, si no de aprender a disfrutar el camino.

 

"Coraje no es la ausencia de miedo, es actuar a pesar del miedo"

-Marcos Vazquez

 

Mi vida hoy

 

7 años mas tarde tras haber tomado esa decisión y acumular un montón de experiencia en la industria del software, me siento orgulloso de estar a la cabeza de un movimiento de inconformistas que se reinventan y que quieren impactar el mundo a través de la tecnología.

He adquirido las habilidades necesarias para desarrollar increíbles proyectos, una mentalidad que me permite adaptarme a los cambios y que me permite ayudar a los demás. Pero todo cambio externo requiere que cambies tu manera de pensar. Tus pensamientos condicionan tu acciones y tus acciones tus resultados.

Nunca dejo de aprender ni de enseñar cada cosa nueva. Y aunque tengo experiencia en la industria y me apasiona lo que hago, me sigo considerando un estudiante mas que un experto. Estos artículos es una forma de motivarme a seguir aprendiendo y ayudar a transformar otras vidas.

Si yo he logrado hacer esa transición, te aseguro que tu también puedes lograrlo y además sin sufrir tanto como yo lo he hecho, por que yo apenas tuve apoyo durante mi aventura.

¿Te has identificado conmigo? ¿Te gustaría tener una transformación parecida a la mía?

Si te ha gustado este post, recomiéndalo y compártelo con tus conocidos. Déjame un comentario para decirme que es lo que más te ha inspirado. Me encantaría hablar de estos temas más adelante, en una sesión 1 a 1 y ayudarte en tu aventura profesional.